domingo, 13 de abril de 2025

Prevención de infecciones nosocomiales: Sistema de esterilización con formol en quirófanos y UCI creado por el Dr. Jaime Perna

 


Por David Awad V.

Se analiza el innovador sistema de esterilización a base de formol aprendido en Argentina y desarrollado o mejorado tecnológicamente por el Dr. Jaime Perna, el cual ha demostrado ser más efectivo que otros métodos de desinfección para erradicar bacterias en lugares críticos como los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos (UCI). Este sistema ha sido implementado de manera segura y sin riesgos para el personal y pacientes, gracias a su diseño exclusivo.

¿Por qué en quirófanos con flujo laminar hay infecciones?, Distrisalud nunca ha recibido una queja por infecciones nosocomiales en quirófanos o UCI en la Clínica del Sol, porque cuentan un sistema de esterilización a base de formol que llega por el techo a través de tuberías, un sistema único, creado por el Dr. Jaime Perna Romero, con el cual se introduce y extrae el formol sin que entre en contacto con las personas por ser toxico para el ser humano, “Yo lo copie de Argentina, pero lo tecnifiqué”, explica el doctor Jaime Perna Romero, neurocirujano de adultos y pediátrico certificado por el ICFES

Agrega diciendo que, “El formol llega a cualquier poro que se encuentre en los cubículos, sea de UCI o de quirófano, pues en esos lugares hay bacterias que el aire del flujo laminar no llega, ni los mata la creolina, además, cada paciente que llega infectado a uci una vez dado de alta se formoliza el cubículo, quedando estéril 12 horas después, indica”.

Asimismo, aclara que, “Los pacientes que entran a UCI o quirófano solo traen bacterias en su piel y con un simple lavado desaparecen, pero los que están enquistados en las UCI y quirófanos no los mata ni la creolina”.

Las infecciones nosocomiales son un problema global en el ámbito hospitalario, que pueden derivar en complicaciones graves para los pacientes y en una mayor carga para el sistema de salud. Estas infecciones son causadas principalmente por la presencia de patógenos dentro de ambientes hospitalarios, en particular en áreas sensibles como quirófanos y unidades de cuidados intensivos (UCI). La mayoría de las instituciones de salud recurren a sistemas de esterilización y a la implementación de flujo laminar en sus quirófanos para prevenir la contaminación bacteriana. Sin embargo, la Clínica del Sol, https://neurocienciasclinicadelsol.com/ cuenta con uno de los sistemas más avanzados, logrando evitar infecciones nosocomiales de manera consistente, algo que ha despertado el interés en el ámbito científico y médico.

El Dr. Jaime Perna Romero, neurocirujano de adultos y pediátrico, tecnificó e implementó un sistema de esterilización único a base de formol, con el objetivo de reducir la presencia de microorganismos patógenos en estos ambientes críticos. Este artículo explora cómo este sistema, junto con su innovación técnica, permitió a la Clínica del Sol https://neurocienciasclinicadelsol.com/ mantenerse libre de infecciones nosocomiales, a diferencia de lo que ocurre en otros quirófanos que cuentan por norma con flujo laminar (exigidos por Distrisalud), siguen presentando infecciones.

1974415 46371tette5107098444 4635115221988704074 o 1024x685 1

El sistema de esterilización con formol tecnificado por el Dr. Jaime Perna se caracteriza por su capacidad de introducir y retirar el formol de los espacios cerrados, como los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos (UCI), sin que el personal de salud esté expuesto a este potente desinfectante, que es tóxico para los seres humanos. El diseño del sistema es único y tecnificado por el Dr. Perna para maximizar su eficacia en el control de infecciones hospitalarias.

Este sistema de esterilización se activa mediante tuberías conectadas al techo, mediante los cuales, permiten que el formol fluya de manera controlada y llegue a cada rincón del ambiente de los quirófanos y UCI, eliminando las bacterias en las superficies y el aire. La particularidad de este sistema radica en que el formol puede acceder a todos los poros y rincones del espacio, incluidos aquellos que no pueden ser alcanzados por el flujo laminar convencional.

Además, el proceso de esterilización es seguro para los pacientes y el personal sanitario, ya que el formol nunca entra en contacto directo con las personas. El sistema garantiza que, tras la desinfección, las áreas se mantengan estériles durante un periodo de tiempo prolongado (aproximadamente 12 horas), lo que reduce significativamente el riesgo de infección.

GettyImages 1139755635 scaled e1620384920459

Una de las características más destacadas del sistema de esterilización con formol es su efectividad para eliminar bacterias que se encuentran en áreas donde el flujo laminar no puede llegar. Aunque los quirófanos con flujo laminar son conocidos por su capacidad para purificar el aire y reducir la exposición de los pacientes a microorganismos, algunos patógenos pueden persistir en las superficies o en los rincones de las habitaciones.

Por el contrario, el sistema de formol desarrollado por el Dr. Perna llega a todos los poros, resquicios y superficies en las que pueden estar presentes microorganismos resistentes, eliminándolos completamente. Esto se debe a que el formol tiene propiedades antimicrobianas muy potentes, capaces de erradicar bacterias tanto en el aire como en las superficies, lo que incrementa significativamente la seguridad en las UCI y quirófanos. https://www.youtube.com/channel/UCSxNuhVvWYQvCQ9XI6i1hYA/videos

32900c23 685b 4c32 a252 f66c0a10329a 16 9 discover aspect ratio default 0

Cada vez que un paciente infectado era ingresado a la UCI de la Clínica del Sol, el proceso de esterilización con formol procede una vez el paciente es dado de alta. Esto asegura que, una vez el paciente ha abandonado la unidad, el espacio quede completamente esterilizado para la siguiente persona. Este proceso es realizado a través de la misma red de tuberías que permite la circulación controlada del formol, y los resultados se verifican 12 horas después, cuando el área es considerada completamente libre de patógenos.

Lo que distingue a este sistema de otros métodos de esterilización convencionales es que no solo elimina las bacterias que podrían haber sido introducidas por los pacientes, sino que también previene la proliferación de microorganismos que podrían estar presentes de manera persistente en el ambiente. El uso del formol en estas unidades críticas garantiza que no se dejen residuos patógenos en las superficies, lo que evita la transmisión de infecciones entre pacientes.

infeccion hospitalaria

El flujo laminar, a pesar de ser una de las tecnologías disponibles para mantener un aire limpio en los quirófanos, tiene limitaciones. El aire purificado no llega con suficiente fuerza a las superficies o rincones donde las bacterias pueden acumularse, lo que limita su eficacia en la erradicación total de microorganismos. Además, no puede penetrar en las membranas de los cubículos o las áreas cerradas donde las bacterias pueden seguir siendo resistentes a los métodos convencionales de esterilización.

En cambio, el sistema de formol implementado en la Clínica del Sol asegura que todas las superficies y el aire dentro de los espacios cerrados estén libres de contaminantes. Este sistema ha demostrado ser más efectivo que el flujo laminar, ya que el formol no solo actúa en el aire, sino que también elimina las bacterias en las superficies y otros lugares de difícil acceso.

El sistema de esterilización con formol creado por el Dr. Jaime Perna ha demostrado ser una tecnología innovadora y extremadamente eficaz para prevenir infecciones nosocomiales en la Clínica del Sol https://neurocienciasclinicadelsol.com/Su capacidad para eliminar bacterias en todos los rincones de los quirófanos y UCI, sin poner en riesgo la salud del personal ni de los pacientes, lo convierte en una herramienta esencial en el manejo de la higiene hospitalaria. A diferencia del flujo laminar, el formol tiene un alcance mucho más amplio, lo que lo convierte en un aliado crucial en la lucha contra las infecciones nosocomiales en hospitales y clínicas. El uso del formol en los quirófanos y UCI de la Clínica del Sol, logra que esta institución se mantenga libre de infecciones nosocomiales, lo que es un testimonio del compromiso con la seguridad y la salud de los pacientes. Además, este innovador sistema podría ser un modelo a seguir por otras instituciones de salud que luchan contra las infecciones nosocomiales en sus instalaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario